Rueda de tiro con Media Luna
La Rueda de tiro con media luna es muy útil para trabajar paradas en 2 tiempos sobre giro (también incluidas paradas en 3 tiempos,…
Web especializada en Baloncesto de Formación
La Rueda de tiro con media luna es muy útil para trabajar paradas en 2 tiempos sobre giro (también incluidas paradas en 3 tiempos,…
Rueda atípica de tiro. Con esta disposición se consigue realizar más lanzamientos a canasta pero el acierto no tiene porque aumentar.
Ejercicio ideal para trabajar desigualdades numéricas a favor del ataque. El ejercicio es atractivo puesto que trabaja las desigualdades jugando con la variación de jugadores implicados, jugando primero un 3×1 y luego un 4×3.
Ejercicio contraataque en el que hay una clara superioridad numérica. Ideal para calentar en inicios de sesión. La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.
Ejercicio sencillo e intuitivo que recrea muy bien una situación 2×1 de contrataque con un segundo defensor llegando.
Este ejercicio 2×0 se puede usar tanto como calentamiento como transición entre un ejercicio y otro.
Ejercicio top para trabajar igualdades numéricas. Ideal puesto que permite trabajar en distintos grados de oposición (1×1, 2×2, 3×3, 4×4, 5×5). El objetivo es conseguir tener el máximo tiempo de compromiso motor y aprovechar al máximo el espacio.
El Ejercicio 3×2+1 desde círculo central es ideal para practicar Desigualdad numérica temporal.
El Ejercicio 3×2+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio la los atacantes tienen ventaja …
El Ejercicio 1×0 – Caja de cambios es ideal para trabajar cambios de ritmo, bote de retirada, salidas, cambios de mano y el «stop & go».
Además, también se trabaja el juego de pies y los cambios de mano.