
Definición
“Acción de lanzar el balón sobre bote hacia la otra mano”. (Cedric Arregui).
Descripción
Los cambios de mano son un recurso técnico avanzado compuesto del Bote en el que deben estar presentes los cambios de dirección y los cambios de ritmo. Además, el uso de las fintas es un complemento muy efectivo en el momento previo a su ejecución. Se utiliza para “obligar” al defensor a seguir alineado con el Jugador Con Balón y el aro.
La elección de qué cambio(s) de mano(s) usar viene principalmente por la distancia del defensor, la velocidad a que corta el paso el defensor al atacante y posición de manos. La elección entre un cambio de mano y otro es otra de las muchas elecciones tácticas que compone el 1x1.
En el siguiente vídeo Pablo S. García (entrenador uruguayo) nos da las claves para elegir los cambios de mano en función del defensor a Jugador Con Balón (JCB):
- Si el defensor acompaña pero no cierra, bastará con hacer un cambio de ritmo.
- Si el defensor cierra pero dejando espacio, un cambio de mano frontal bastará para sacar ventaja.
- Si el defensor cierra con menos espacio, un cambio de mano por debajo de las piernas servirá para sacar ventaja a la vez que se protege el balón por la cercanía del defensor.
- Si el defensor cierra e intenta robar con mano contraria, aprovecharemos ése desequilibrio para sobrepasar al defensor con un cambo de mano por detrás de la espalada.
- Si el defensor cierra y se abalanza con ánimo de robar, entonces el cambio de mano sobre reverso será la mejor opción.
Tipos de cambios de mano
Nuevo párrafo
Cambio de mano por delante (crossover frontal)
Nuevo párrafo+Añadir sección

Objetivos para la enseñanza
- Meter al defensor (finta de cambio de ritmo)
- Controlar apoyos del defensor y buscar que su pie más alejado de balón esté más adelantado para romper.
- Piernas flexionadas para lograr:
- mayor equilibrio
- cambio de mano bajo
- mayor explosividad en la salida
- Aprovechar la amplitud de los brazos.
- Lanzar el balón a una distancia en la que aproveche los apoyos.
- Seguir con el control del balón a la altura y posición respecto al cuerpo (incluyendo mano receptora) que se deseaba.

Errores más comunes
Cambio de mano por delante (crossover frontal)
Nuevo párrafo

Objetivos para la enseñanza
- Meter al defensor (finta de cambio de ritmo)
- Controlar apoyos del defensor y buscar que su pie más alejado de balón esté más adelantado para romper.
- Piernas flexionadas para lograr:
- mayor equilibrio
- cambio de mano bajo
- mayor explosividad en la salida
- Aprovechar la amplitud de los brazos.
- Lanzar el balón a una distancia en la que aproveche los apoyos.
- Seguir con el control del balón a la altura y posición respecto al cuerpo (incluyendo mano receptora) que se deseaba.

Errores más comunes
Cambio de mano detrás de la espalda (crossover Behind The Back – BTB)
Nuevo párrafo

Objetivos para la enseñanza
- Meter al defensor (finta de cambio de ritmo)
- Controlar apoyos del defensor y buscar que su pie más alejado de balón esté más adelantado para romper.
- Piernas flexionadas para lograr:
- mayor equilibrio
- cambio de mano bajo
- mayor explosividad en la salida
- Aprovechar la amplitud de los brazos.
- Lanzar el balón a una distancia en la que aproveche los apoyos.
- Seguir con el control del balón a la altura y posición respecto al cuerpo (incluyendo mano receptora) que se deseaba.

Errores más comunes
Cambio de mano por debajo de las piernas (crossover Between The Legs – BTL)
Nuevo párrafo

Objetivos para la enseñanza
- Meter al defensor (finta de cambio de ritmo)
- Controlar apoyos del defensor y buscar que su pie más alejado de balón esté más adelantado para romper.
- Piernas flexionadas para lograr:
- mayor equilibrio
- cambio de mano bajo
- mayor explosividad en la salida
- Aprovechar la amplitud de los brazos.
- Lanzar el balón a una distancia en la que aproveche los apoyos.
- Seguir con el control del balón a la altura y posición respecto al cuerpo (incluyendo mano receptora) que se deseaba.

Errores más comunes
+Añadir sección
Cambio de mano en reverso (reverse crossover)
Nuevo párrafo

Objetivos para la enseñanza
- Meter al defensor (finta de cambio de ritmo)
- Controlar apoyos del defensor y buscar que su pie más alejado de balón esté más adelantado para romper.
- Piernas flexionadas para lograr:
- mayor equilibrio
- cambio de mano bajo
- mayor explosividad en la salida
- Aprovechar la amplitud de los brazos.
- Lanzar el balón a una distancia en la que aproveche los apoyos.
- Seguir con el control del balón a la altura y posición respecto al cuerpo (incluyendo mano receptora) que se deseaba.

Errores más comunes
Progresión metodológica de la enseñanza de los cambios de mano
Cambios de ritmo y de direcciónCambios por delantecambios por detrásCambios por debajo de las piernas hacia atrásCambios por debajo de las piernas de atrás hacia adelante
Rodar el balón con las yemas de los dedos. Los dedos es una parte de la mano muy importante, y es necesario trabajar el tacto de las yemas, para que nos vayamos acostumbrando a la textura del balón y también para activarla y que sea algo progresivo el poder utilizar los dedos con precisión.
Pasarnos el balón de una mano a otra. Con un toque de las yemas nos pasaremos el balón de la mano derecha a la mano izquierda, las manos estarán colocadas de forma paralela, a una distancia de unos 3 metros.
Variante 1: Girar el balón alrededor de nuestra cintura, una mano estará delante y la otra detrás de la cintura con el balón. La mano que tiene el balón hará el recorrido hacia la otra. Es importante observar a nuestros jugadores porque tenderán a realizar este ejercicio pegándose el balón a la cintura, el balón en ningún momento debe tocar el cuerpo.
Variante 2: Haciendo ochos por debajo de las piernas, la mano que no tiene el balón espera detrás de la pierna a la mano que si tiene el balón, ésta hará el recorrido de la pierna, cuando se haya realizado sobre una se pasará a la otra pierna. Igual que en la variante anterior, es necesario controlar que no haya contacto cuando se gira el balón.
Lanzar el balón. Con el balón agarrado detrás de la espalda, daremos un impulso de muñecas y de las yemas de los dedos para impulsarlo por encima de nuestra cabeza para que acabe en la parte delantera. Luego se puede hacer al revés de delante hacia atrás.https://www.youtube.com/embed/12YoUsPC2ww
Consideraciones finales
Nuevo párrafo
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Webgrafía e infografía
- 1.2.4 DEFENSA DE EQUIPO CONTRA EL BLOQUEO DIRECTO Y CONTINUACIÓN HACIA CANASTA (World Association of Basketball Coaches)
- Artículos sobre Bloqueos Directos y Defensas de Bloqueos Directos de Viveelbasket con Eduardo Burgos:
- Detalles para defender el Bloqueo Directo (pick and roll central y lateral)
- Triangular con el Pick and Roll
- Uso del Bloqueo Directo atacar la zona 2-3
- Negar el Bloqueo, “Defensa Blue”, por Eduardo Burgos
- Pasar de segundo en el pick and roll (DEFENSA WHITE)
- La Defensa “Next” en los Bloqueos Directos
- Defensa del “Cambio y Tándem”
- Implicando a más de dos jugadores en la defensa del Pick and Roll
- ¿El trabajo del Bloqueo Directo es de más de dos jugadores?, artículo de Sergio Badillo
- Charla de Ibón Navarro sobre la defensa del Bloqueo Directo
- Defensa del Bloqueo Directo, por Pablo José Martínez
- Defensa del Bloqueo Directo Lateral del ataque de rombos
- Progresión metodológica del bloqueo directo, por Fausto Ruiz Madrid (Quebaloncesto.com)
- Bloqueo Directo – Club del Entrenador (FEB)
- Libro de Jugadas de los Entrenadores de La Nba, editorial TUTOR
- Baloncesto. Aprender y progresar (Hal Wissel), editorial Paidotribo
- Defensa del Bloqueo Directo, José Antonio Sendón Vázquez