Sección dedicada a recopilar todas las lesiones deportivas que aparecen a raíz de la práctica deportiva. Traumas, inflamaciones, distensiones y muchos más (incluyendo síndromes poco conocidos).
Esta sección tiene como único objetivo recopilar información de cada lesión deportiva.
NOTA INFORMATIVA
En ningún caso pretende sustituir a un profesional. Si tiene alguna dolencia, consulte a su clínica de fisioterapia habitual.
Lesiones de cabeza

- Conmoción cerebral
- Fractura de cráneo
- Fracturas de mandíbula
- Fractura de la nariz
- Hematomas subdural y epidural
- Lesiones oculares
- Traumas en la oreja
Lesiones del cuello y de la columna cervical

- Estenosis cervical
- Fractura cervical
- Lesión del disco cervical
- Lesión por latigazo
- Osteoartritis cervical
- Pinzamiento
Lesiones del hombro

- Fractura de clavícula
- Lesión de la la articulación acromioclavicular
- Bursitis Subacromial
- Lesión del nervio supraescapular
- Lesión del rodete glenoideo
- Luxación de hombro y luxación recividante/recurrente de hombro
- Pinzamiento de hombro
- Rotura del manguito de los rotadores
- Rotura del tendón del bíceps
- Subluxación de hombro
- Tendinitis bicipital
- Trombosis venosa profunda
Lesiones del brazo y del codo

- Bursitis del olécranon
- Codo de golfista
- Codo de tenista
- Codo de la liga juvenil
- Fractura por estrés del húmero
- Luxación de codo
- Osteocondritis disecante
- Rotura del ligamento lateral cubital
- Síndrome del nervio interóseo posterior
- Síndrome del túnel cubital
- Síndrome del túnel radial
Lesiones de la muñeca y de la mano

- Dedo en mazo
- Esguince de dedos
- Esguince de muñeca
- Fractura de la mano
- Fractura de los dedos o del pulgar
- Fractura de la muñeca
- Luxación de los dedos
- Luxación del pulgar
- Síndrome del túnel carpiano
- Tendinitis de la muñeca
Lesiones de tórax y abdomen

- Costocondritis
- Fractura de costilla
- Fractura del esternón
- Hemotórax
- Lesión testicular
- Lesiones de la vejiga, el riñón o la uretra
- Trauma abdominal
- Traumatismo cardiaco
Lesiones de la región lumbar

- Contusión del área lumbar
- Disfunción de la articulación sacroilíaca
- Distensión y esguince lumbar
- Dolor de las facetas articulares
- Enfermedad degenerativa del disco lumbar
- Espondilolisis y espondilolistesis
- Fractura de las apófisis transversas
- Fracturas por compresión
- Fracturas por estallido
- Hernia de disco
- Rotura anular
Lesiones de la cadera

- Bursitis del trocánter mayor
- Contusión de la cresta ilíaca
- Distensión de los abductores
- Fractura del coxis
- Fractura por estrés de la pelvis
- Fracturas pélvicas por avulsión
- Hernia inguinal
- Lesión de la articulación sacroilíaca
- Lesión del nervio pélvico
- Osteítis del pubis y pubalgia del deportista
- Osteoartritis
- Rotura del labio acetabular
- Síndrome del canal de los abductores
- Síndrome del chasquido de la cadera
- Tendinitis del psoas ilíaco
- Tendinosis del aductor
Lesiones del muslo y músculos flexores de la pierna

- Avulsión de los flexores de la pierna
- Contusiones del cuádriceps
- Distensión de los músculos flexores de la pierna
- Distensión del cuádriceps
- Fractura femoral por estrés
- Miositis osificante
- Síndrome compartimental
Lesiones de la rodilla

- Dolor patelofemoral
- Fractura de la rótula
- Inestabilidad patelofemoral
- Osteocondritis disecante
- Rotura del ligamento cruzado anterior
- Rotura del ligamento cruzado posterior
- Rotura del ligamento lateral externo
- Rotura del ligamento lateral medial
- Rotura meniscal
- Tendinitis de la fascia lata
- Síndrome de la banda o cintilla iliotibial
- Síndrome de Osgood-Schlatter
- Tendinitis patelar
- Triada
Lesiones de la parte inferior de la pierna y del tobillo

- Esguince de tobillo
- Espolones óseos en el tobillo
- Fracturas de tobillo
- Fractura por estrés de la parte inferior de la pierna
- Periostitis tibial
- Rotura del tendón de Aquiles
- Rotura o distensión muscular de la pantorrilla
- Síndrome compartimental de la parte inferior de la pierna
- Tendinitis del tendón de Aquiles
- Tendinitis del tibial posterior
Lesiones del pie y de los dedos del pie

- Callos
- Contusión dolorosa del talón
- Dedo de tenis
- Dedo púrpura
- Distensión de Lisfranc
- Enfermedad de Freiberg
- Fascitis plantar
- Fractura del quinto metatarsiano
- Fractura por estrés de los marchadores o bailarines
- Fractura por estrés del hueso navicular
- Hallux rígido
- Hueso navicular accesorio doloroso
- Infecciones por hongos
- Juanetes
- Lesión del sesamoideo
- Neuroma del antepié
- Rotura de la inserción del sesamoideo
- Síndrome de la compresión de la lanzada del calzado
- Síndrome del túnel del tarso
- Talón negro
Otros
- Potenciación de glúteos
- Potenciación de Cuádriceps
- Espalda-Lumbares
- Dolor lumbar bajo
- Fortalecimiento abdominal
- Aductores
- Pubalgia
- Espalda
- Hombros
- Estabilización lumbar y glúteo
- Fortalecimiento glúteo medio. Caderas
- Tonificación faja abdominal
- Entrenamiento dinámico de glúteos y cuádriceps. Estabilización lumbo-pélvico