Ejercicio de Spacing «Point Five» de Ettore Messina
El Ejercicio de Spacing «Point Five» de Ettore Messina, entrenador ayudante de los San Antonio Spurs, sirve para trabajar el 3×0, 4×0 y 5×0.
Web especializada en Baloncesto de Formación
Esta etiqueta de «Ejercicio», te llevará a una variedad de publicaciones y recursos que se centran en ejercicios específicos relacionados con el baloncesto. Encontrarás una amplia gama de información sobre diferentes tipos de ejercicios, desde ejercicios de calentamiento y estiramientos hasta ejercicios de fuerza, agilidad y resistencia.
Estas publicaciones pueden incluir descripciones detalladas de los ejercicios, instrucciones paso a paso, imágenes o videos ilustrativos y consejos prácticos para realizar correctamente cada ejercicio. Además, también puedes encontrar rutinas de entrenamiento completas que se enfocan en el desarrollo de habilidades específicas, como el tiro, el manejo del balón, el salto vertical y la defensa.
La etiqueta «Ejercicio de Baloncesto» es una herramienta útil para jugadores, entrenadores y entusiastas del baloncesto que deseen mejorar su rendimiento físico y adquirir conocimientos sobre las mejores prácticas en el entrenamiento de baloncesto. Con acceso a esta etiqueta, podrás descubrir y explorar una variedad de recursos valiosos que te ayudarán a llevar tu juego al siguiente nivel.
El Ejercicio de Spacing «Point Five» de Ettore Messina, entrenador ayudante de los San Antonio Spurs, sirve para trabajar el 3×0, 4×0 y 5×0.
Ejercicio de 1×1 pensado para incluir el detalle de trabajar percepción trasera antes de controlar un balón para finalizar.
Éste ejercicio es una versión revisada del clásico mal llamado «contraataque de 11».
Ejercicio 1×1 divertido, rápido y variable para practicar bote, cambios de dirección y balance defensivo.
Ejercicio evolucionado del original 5 tiros en 24 segundos. Aquí la idea es conseguir realizar los 5 tiros a la vez que se consigue tener a los reboteadores más activos.
Ejercicio con incertidumbre para trabajar defensor que sale cerrar el paso al jugador que acaba de recibir (close out para los angloparlantes). Éste ejercicio es una propuesta de Gabo Loaiza Pérez (aquí su cuenta Twitter y aquí el enlace del tweet original).
Antes de ser un legendario jugador de Baloncesto, George Mikan era torpe y nadie creía en él. Lo único que hacía bien era defender por su estatura. Con este ejercicio, su entrenador logró que Mikan desarrollase una increíble capacidad de finalización cerca del aro, a la vez que mejoraba sus ganchos (y semi-ganchos), así como su juego de pies y sensibilidad/tacto de manos (finger roll).
El Ejercicio 1×0 – Relevos con cambios de mano es sencillo e intuitivo. Recrea muy bien una situación de contrataaque en la que el jugador…
Ejercicio de 3×3 en el que se trabaja el Rebote, partiendo los reboteadores desde las posiciones de rebote del pasillo de tiros libres. Ambas parejas alternan posiciones de tal forma que ambas tienen igualdad de oportunidades en el ejercicio.
Ejercicio de 3×3 en el que se trabaja el Rebote, partiendo de rotación defensiva continua y de pases de inversión por encima de prolongación de tiro libre por parte de los atacantes. Ejercicio de media cancha ampliable a cancha entera.