Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja
El Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio los atacantes tienen …
Web especializada en Baloncesto de Formación
La categoría de ejercicios de pase de baloncesto te brinda una amplia gama de actividades diseñadas específicamente para mejorar tus habilidades de pase en este emocionante deporte. Estos ejercicios se centran en el desarrollo de la precisión, la velocidad, la coordinación y la toma de decisiones rápida y acertada.
Dentro de esta categoría, encontrarás ejercicios que se adaptan a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta jugadores avanzados. Estos ejercicios te permitirán perfeccionar diferentes técnicas de pase, como el pase de pecho, el pase picado, el pase por encima de la cabeza y el pase de béisbol.
Además de mejorar tu técnica de pase, estos ejercicios también enfatizan la comunicación en equipo y el desarrollo de la conciencia espacial. Aprenderás a leer el juego, a anticipar los movimientos de tus compañeros de equipo y a tomar decisiones rápidas y precisas sobre qué tipo de pase realizar en cada situación.
Los ejercicios de pase de baloncesto pueden incluir actividades individuales, en parejas o en grupo, y pueden realizarse tanto en interiores como en exteriores. Algunos ejemplos de ejercicios populares son el «pase y sigue», donde los jugadores se pasan el balón mientras se mueven por la cancha, y el «pase en zigzag», donde los jugadores practican el pase mientras se desplazan de un lado a otro.
Ya sea que estés buscando mejorar tu técnica de pase, fortalecer tu coordinación o aumentar tu capacidad para trabajar en equipo, la categoría de ejercicios de pase de baloncesto te proporcionará una amplia variedad de actividades divertidas y desafiantes para ayudarte a alcanzar tus metas. ¡Prepárate para mejorar tus habilidades de pase y llevar tu juego de baloncesto al siguiente nivel!
El Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio los atacantes tienen …
El Ejercicio 3×3 – Reordenando el caos tiene como finalidad trabajar el concepto de volver a jugar tras la captura de un rebote en ataque. Además de trabajar el fundamento del Rebote, los pases que se se dan de dentro a fuera también son transferibles para salidas de presión.
El Ejercicio 2×1 desde línea de fondo es una forma clásica de trabajar la desigualdad numérica a favor del ataque.
Ejercicio de calentamiento «Lanza-puentes» es un ejercicio ideal para practicar el concepto de saque rápido después de canasta a la par que se trabaja el acondicionamiento físico.
El Ejercicio de calentamiento de 7 para 9 es una variante del original ejercicio de calentamiento de 7 balones, en el que se incluye una situación de tiro tras pase en mano…
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
Ejercicio ideal para trabajar varios fundamentos de forma conjunta. Además, se consigue una continuidad en las acciones.
Ejercicio ideal para trabajar varios fundamentos de forma conjunta. Además, se consigue una continuidad en las acciones.
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.