Rueda de Ochos de Gomelsky
Ejercicio evolucionado del original 5 tiros en 24 segundos. Aquí la idea es conseguir realizar los 5 tiros a la vez que se consigue tener a los reboteadores más activos.
Web especializada en Baloncesto de Formación
La categoría de ejercicios de pase de baloncesto te brinda una amplia gama de actividades diseñadas específicamente para mejorar tus habilidades de pase en este emocionante deporte. Estos ejercicios se centran en el desarrollo de la precisión, la velocidad, la coordinación y la toma de decisiones rápida y acertada.
Dentro de esta categoría, encontrarás ejercicios que se adaptan a diferentes niveles de habilidad, desde principiantes hasta jugadores avanzados. Estos ejercicios te permitirán perfeccionar diferentes técnicas de pase, como el pase de pecho, el pase picado, el pase por encima de la cabeza y el pase de béisbol.
Además de mejorar tu técnica de pase, estos ejercicios también enfatizan la comunicación en equipo y el desarrollo de la conciencia espacial. Aprenderás a leer el juego, a anticipar los movimientos de tus compañeros de equipo y a tomar decisiones rápidas y precisas sobre qué tipo de pase realizar en cada situación.
Los ejercicios de pase de baloncesto pueden incluir actividades individuales, en parejas o en grupo, y pueden realizarse tanto en interiores como en exteriores. Algunos ejemplos de ejercicios populares son el «pase y sigue», donde los jugadores se pasan el balón mientras se mueven por la cancha, y el «pase en zigzag», donde los jugadores practican el pase mientras se desplazan de un lado a otro.
Ya sea que estés buscando mejorar tu técnica de pase, fortalecer tu coordinación o aumentar tu capacidad para trabajar en equipo, la categoría de ejercicios de pase de baloncesto te proporcionará una amplia variedad de actividades divertidas y desafiantes para ayudarte a alcanzar tus metas. ¡Prepárate para mejorar tus habilidades de pase y llevar tu juego de baloncesto al siguiente nivel!
Ejercicio evolucionado del original 5 tiros en 24 segundos. Aquí la idea es conseguir realizar los 5 tiros a la vez que se consigue tener a los reboteadores más activos.
El Ejercicio 3×2+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio la los atacantes tienen ventaja …
El Multi-Ejercicio – Trío Calavera es un compendio de ejercicios de 1×2 y 2×1 en el que se cambia de un ejercicio a otro con sencillas pautas
Ejercicio dinámico, ideal para iniciar en el trabajo de ocupación de espacios y movimiento de juego sin balón (JSB).
Ejercicio/juego de relevos pensado para trabajar bote de velocidad, paradas, tiro a media/larga distancia y pase de béisbol. Se agrupan los jugadores en filas (rondando los 2-3 jugadores por fila) y gana el equipo que antes llegue a una determinada puntuación (o número de canastas).
El Juego del Baloncesto-Tenis es una adaptación del tenis al baloncesto. El juego es una propuesta de Alex Sarama de BBallimmersion.
Se busca trabajar habilidad de pase mediante la localización de los espacios disponibles para las líneas de pase.
El Ejercicio de Pases rápidos es una adaptación al ejercicio original propuesto por @JuegosEF.Se busca trabajar habilidad de manos mediante la atención y velocidad de ejecución basada en decisiones muy sencillas.
El Ejercicio 2×1 continuo en media cancha es otra forma de trabajar la desigualdad numérica a favor del ataque.
A diferencia del Ejercicio 2×1 clásico en media cancha, en esta propuesta el ejercicio también incluye pase de vuelta y más dinamismo para que el nuevo defensor simule un balance defensivo.
Los relevos son una prueba característica del Atletismo. Realza el trabajo en equipo y también pone en valor el esfuerzo de cada componente del grupo. Se puede usar como juego de calentamiento o como forma divertida de hacer preparación física.
El Ejercicio de Flecha 1×1 es ideal para trabajar todas las fases del Juego sin Balón (JSB) y Juego con Balón (JCB).
El ejercicio se lo vi a la compañera Silvia Conde durante el Día del Entrenador 2021 organizado por la AEBCAM.