Pato en una Roca («Duck on a Rock»)
Juego infantil canadiense en el que se inspiró James Naismith para crear el juego inicial del Baloncesto (que regularía con Las 13 originales del Baloncesto).
Web especializada en Baloncesto de Formación
Juego infantil canadiense en el que se inspiró James Naismith para crear el juego inicial del Baloncesto (que regularía con Las 13 originales del Baloncesto).
¿Juego o ejercicio? Tarea motriz divertida. Según se quiera mirar.
El Ejercicio 1×1 – La Sombra del Pivote, realizable con defensor pasivo y 1×1, está ideado para trabajar los fundamentos de las paradas, el pie de pivote y las salidas.
Ejercicio ideal para trabajar varios fundamentos de forma conjunta. Además, se consigue una continuidad en las acciones.
Ejercicio top imprescindible para trabajar desigualdad numérica. Éste ejercicio busca fomentar la ocupación de espacios y la toma de decisiones efectiva. La ventaja que tiene es que sí tiene continuidad y no se va pasando de fila en fila por mera rotación. Queremos entrenar situaciones reales de partido.
Con un par de vueltas de tuerca, podemos mejorar los clásicos ejercicios, reduciendo tiempos de espera y haciéndolos más realistas.
Ejercicio con defensor pasivo y 1×1 ideado para trabajar los fundamentos de las paradas, el pie de pivote y las salidas.
Ejercicio ideal para la iniciación a la Entrada a canasta y a la Defensa de Jugador Con Balón (JCB).
Ejercicio ideal para trabajar 1×0 y 1×1. Sirve para trabajar técnica individual (bote y cambios de ritmo).
Ejercicio de 1×1 ideal para trabajar el rebote. Tanto para el defensor (a la hora de asociar el punteo del tiro con el cierre de rebote) como para promover que el atacante cargue su busca de su propio rebote.
A la hora de A la hora de enseñar el sistema ofensivo FLEX nos centraremos en primero mostrar el sistema completo y que los jugadores entiendan su ciclo.