Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja
El Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio los atacantes tienen …
Web especializada en Baloncesto de Formación
El Ejercicio 2×1+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio los atacantes tienen …
Ejercicio top para trabajar igualdades numéricas. Ideal puesto que permite trabajar en distintos grados de oposición (1×1, 2×2, 3×3, 4×4, 5×5). El objetivo es conseguir tener el máximo tiempo de compromiso motor y aprovechar al máximo el espacio.
Ejercicio top para trabajar igualdades numéricas. Ideal puesto que permite trabajar en distintos grados de oposición (1×1, 2×2, 3×3, 4×4, 5×5). El objetivo es conseguir tener el máximo tiempo de compromiso motor y aprovechar al máximo el espacio.
El Ejercicio 3×2+1 desde círculo central es ideal para practicar Desigualdad numérica temporal.
El Ejercicio 3×2+2 – De Ventaja a Desventaja es ideal para practicar Desigualdad numérica. Al inicio del ejercicio la los atacantes tienen ventaja …
Ejercicio de Alberto Rueda ideado para jugar 3×3 simulando situación de contraataque (o transición) en la que un jugador de cada equipo «está llegando».
Ejercicio ideal para la iniciación al Balance Defensivo. Primero en forma de juego (1×0 y 1×0+1 con incertidumbre) y luego desde la óptica de ejercicio (1×1 y 2×2 con incertidumbre ).