Ejercicio Híbrido (de 2×0 a 1×1) – Compañero al rebote
Este ejercicio 2×0 se puede usar tanto como calentamiento como transición entre un ejercicio y otro.
Web especializada en Baloncesto de Formación
Este ejercicio 2×0 se puede usar tanto como calentamiento como transición entre un ejercicio y otro.
Ejercicio de 1×1 ideal para hace intergrar Preparación Física en cancha con series de velocidad y encima con un balón de por medio.
El Ejercicio 1×0 – Caja de cambios es ideal para trabajar cambios de ritmo, bote de retirada, salidas, cambios de mano y el «stop & go».
Además, también se trabaja el juego de pies y los cambios de mano.
Ejercicio ideal para la iniciación a la Defensa de Jugador Sin Balón (JSB). El concepto es sencillo: hay que evitar que el JSB pueda progresar cómodamente por la cancha, estando el defensor el mayor tiempo posible entre el atacante y la línea de fondo. Tras asimilar el concepto, podremos pasar a la siguiente fase de la progresión, la Defensa de Jugador Con Balón (JCB).
El Juego del Baloncesto-Tenis es una adaptación del tenis al baloncesto. El juego es una propuesta de Alex Sarama de BBallimmersion.
Se busca trabajar habilidad de pase mediante la localización de los espacios disponibles para las líneas de pase.
El Ejercicio 1×1 – Finalizando en Poste Bajo es otra forma de trabajar las finalizaciones contra ayuda defensiva en poste bajo.
El Ejercicio 1×1 – Finalizando contra ayuda defensiva está pensado para habituar al atacante a finalizar contra una ayuda defensiva.
El Juego del Purgatorio es un reto grupal que busca trabajar los Tiros Libres de una forma nueva y sorprendente, ideal para la vuelta a la calma de una sesión de entrenamiento.
Ejercicio 1×1 – Doble o nada: El Ejercicio 1×1 – Doble o nada está pensado para asentar el doble esfuerzo: el primero en defensa y el segundo en ataque.
Antes de pensar en sólo marcar, lo primero es pensar en no encajar puntos. La dinámica es sencilla, primero se defiende para tener derecho a atacar. En caso de conseguir defender con éxito, se podrá tener la posibilidad de marcar. En caso de no defender con éxito no habrá posibilidad de poder atacar.
Ejercicio ideal para calentar. puesto que involucra a todos los jugadores en movimiento. Exige la ejecución de los 3 fundamentos ofensivos con balón. También permite trabajar desplazamientos (salidas y paradas).