Ejercicio de calentamiento con 4 o más balones
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
Web especializada en Baloncesto de Formación
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
Este ejercicio es ideal para trabajar 2×2 en toda la cancha, trabajando organización defensiva y ofensiva de las calles en situaciones de contraataque y transiciones.
Rueda de entradas atípica que sirve como ejercicio puente para evolucionar la rueda clásica de entradas con pase de 2 filas a la rueda de entradas con 4 esquinas. Totalmente transferible
Además trabaja conceptos tácticos fundamentales como pasar y cortar.
Rueda ideada para practicar el fundamento del Bloqueo Directo. Sencilla, con las filas necesarias y rotaciones sencillas.
Esta rueda de entradas es resultado de la preocupación de los entrenadores por lograr más movimiento a la par que se incorporan conceptos tan sencillos como pasar y moverse. Siempre huimos de las filas y esta rueda, pese a tenerlas hace que el tiempo de compromiso motor y que el número de jugadores implicados sea lo más elevado posible. Además trabaja conceptos tácticos fundamentales como pasar y cortar.
Ejercicio muy recomendable para pre-temporada para trabajar resistencia y velocidad integrando preparación física en cancha.
Sencilla rueda de 2×0 de Bloqueos Directos pensada para trabajar y cuidar al detalle el trabajo de este fundamento colectivo.
Rueda de entradas y/o de tiro a cancha entera. Es la misma que se hace en media cancha con la diferencia que se trabaja mejor los desplazamientos y tiene más continuidad que la original rueda clásica de entradas con pase. Ideal para integrar preparación física en cancha.
Rueda clásica habitual de pre-partido en categorías de iniciación (benjamín). Se realiza con el objetivo de centrar la atención en el momento en el que se deja de botar para controlar el balón y realizar los apoyos de la Entrada a Canasta.
Ejercicio clásico de tiro archi-conocido que se emplea mucho en ruedas de calentamiento pre-partido (también en el descanso).