Ejercicio 2×2 – Rebote Cruzado
Ejercicio de 2×2 en el que se trabaja el Rebote, partiendo los reboteadores desde la misma posición (intervalo de tiros libres en poste bajo) y estando frente a frente.
Web especializada en Baloncesto de Formación
Ejercicio de 2×2 en el que se trabaja el Rebote, partiendo los reboteadores desde la misma posición (intervalo de tiros libres en poste bajo) y estando frente a frente.
Adaptación del juego clásico del Pañuelo y «continuación lógica» en la progresión de la enseñanza del fundamento del Rebote del juego Pañuelo Reboteador.
Adaptación del juego clásico del Pañuelo concebida específicamente para trabajar el fundamento del Rebote.
Ejercicio clásico de 2×2.
También se puede usar en calentamientos de partido puesto que moviliza la toma de decisiones y ocupación de espacios («spacing»).
Ejercicio ideal para la iniciación al Balance Defensivo. Primero en forma de juego (1×0 y 1×0+1 con incertidumbre) y luego desde la óptica de ejercicio (1×1 y 2×2 con incertidumbre ).
Rueda de clásica para practicar el fundamento del Rebote. Lo que se busca es practicar el timing del salto
Ejercicio contraataque en el que hay una clara superioridad numérica. Ideal para calentar en inicios de sesión. La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.
Ejercicio de tiro que busca combinar velocidad explosiva con tiros realizados desde paradas equilibradas.
Ejercicio clásico de 2×2.
También se puede usar en calentamientos de partido puesto que moviliza la toma de decisiones y ocupación de espacios («spacing»).
Ejercicio evolucionado del original 5 tiros en 24 segundos. Aquí la idea es conseguir realizar los 5 tiros a la vez que se consigue tener a los reboteadores más activos.