Ejercicio 1×1 – Codo
Ejercicio ideal para trabajar varios fundamentos de forma conjunta. Además, se consigue una continuidad en las acciones.
Web especializada en Baloncesto de Formación
Esta etiqueta de «Ejercicio», te llevará a una variedad de publicaciones y recursos que se centran en ejercicios específicos relacionados con el baloncesto. Encontrarás una amplia gama de información sobre diferentes tipos de ejercicios, desde ejercicios de calentamiento y estiramientos hasta ejercicios de fuerza, agilidad y resistencia.
Estas publicaciones pueden incluir descripciones detalladas de los ejercicios, instrucciones paso a paso, imágenes o videos ilustrativos y consejos prácticos para realizar correctamente cada ejercicio. Además, también puedes encontrar rutinas de entrenamiento completas que se enfocan en el desarrollo de habilidades específicas, como el tiro, el manejo del balón, el salto vertical y la defensa.
La etiqueta «Ejercicio de Baloncesto» es una herramienta útil para jugadores, entrenadores y entusiastas del baloncesto que deseen mejorar su rendimiento físico y adquirir conocimientos sobre las mejores prácticas en el entrenamiento de baloncesto. Con acceso a esta etiqueta, podrás descubrir y explorar una variedad de recursos valiosos que te ayudarán a llevar tu juego al siguiente nivel.
Ejercicio ideal para trabajar varios fundamentos de forma conjunta. Además, se consigue una continuidad en las acciones.
Sexta sesión de Baloncesto en casa. En este artículo transcribimos los ejercicios propuestos por Juan Fermín Jiménez, entrenador tecnificador de la Escuela Municipal de Baloncesto de Moraleja de Enmedio, ideados para realizar en casa. En esta ocasión, a consecuencia de la cuarentena obligada por el COVID-19 y también igualmente válidos para periodos vacacionales.
Quinta sesión de Baloncesto en casa (llegamos al ecuador de la colección). En este artículo transcribimos los ejercicios propuestos por Juan Fermín Jiménez, entrenador tecnificador de la Escuela Municipal de Baloncesto de Moraleja de Enmedio, ideados para realizar en casa. En esta ocasión, a consecuencia de la cuarentena obligada por el COVID-19 y también igualmente válidos para periodos vacacionales.
Cuarta sesión de Baloncesto en casa (llegamos al ecuador de la colección). En este artículo transcribimos los ejercicios propuestos por Juan Fermín Jiménez, entrenador tecnificador de la Escuela Municipal de Baloncesto de Moraleja de Enmedio, ideados para realizar en casa. En esta ocasión, a consecuencia de la cuarentena obligada por el COVID-19 y también igualmente válidos para periodos vacacionales.
Nota: A destacar que la mayoría de los ejercicios propuestos se realizan sin botar por lo que no se molestará a los vecinos (en ésta sesión sólo hay uno y el bote es mínimo).
Tercera sesión de Baloncesto en casa. En este artículo transcribimos los ejercicios propuestos por Juan Fermín Jiménez, entrenador tecnificador de la Escuela Municipal de Baloncesto de Moraleja de Enmedio, ideados para realizar en casa. En esta ocasión, a consecuencia de la cuarentena obligada por el COVID-19 y también igualmente válidos para periodos vacacionales.
En este artículo transcribimos los ejercicios propuestos por Juan Fermín Jiménez, entrenador tecnificador de la Escuela Municipal de Baloncesto de Moraleja de Enmedio, ideados para realizar en casa. En esta ocasión, a consecuencia de la cuarentena obligada por el COVID-19 y también igualmente válidos para periodos vacacionales.
En este artículo transcribimos los ejercicios propuestos por Juan Fermín Jiménez, entrenador tecnificador de la Escuela Municipal de Baloncesto de Moraleja de Enmedio, ideados para realizar en casa. En esta ocasión, a consecuencia de la cuarentena obligada por el COVID-19 y también igualmente válidos para periodos vacacionales.
El Ejercicio de contraataque de 11, también conocido como 11 (a secas), es un ejercicio muy socorrido y usado hasta la saciedad para …
Ejercicio clásico de 2×2.
También se puede usar en calentamientos de partido puesto que moviliza la toma de decisiones y ocupación de espacios («spacing»).
El Ejercicio de Flecha 1×1 es ideal para trabajar todas las fases del Juego sin Balón (JSB) y Juego con Balón (JCB).
El ejercicio se lo vi a la compañera Silvia Conde durante el Día del Entrenador 2021 organizado por la AEBCAM.