Ángel dentro y fuera de la cancha
El pasado martes 30 de Enero de 2018, de camino al trabajo no dejaba de pensar en la trágica noticia que acababa de recibir. La peor noticia que te puede llegar, la que te toca a nivel personal y humano.
Web especializada en Baloncesto de Formación
El pasado martes 30 de Enero de 2018, de camino al trabajo no dejaba de pensar en la trágica noticia que acababa de recibir. La peor noticia que te puede llegar, la que te toca a nivel personal y humano.
Ejercicio ideal para calentar y activar que alterna los grados de oposición de 2×0 y 1×1.
Cuando pensamos en Deporte, lo más frecuente es que se forme la imagen de personas en movimiento y en forma física.
Desde 2009, llevo enseñando Baloncesto al colectivo de Mayores de la Comunidad de Madrid. Concretamente en San Sebastián de los Reyes y en Villa de Vallecas.
Rodilleras, arrugas y canas es lo primero que se ve. A simple vista.
Todos los cambios del Reglamento FIBA que se efectuaron el 01/10/2017
El Juego del Fugitivo es ideal para el calentamiento. Activa la percepción de todos los jugadores. Uno escapa y los demás jugadores se pasan el balón para pillar
La bombilla es un juego clásico. Lo que caracteriza éste juego es que se va modulando el rango de tiro. Ideal para jugar en los ratos libres con amigos. Se puede usar como vuelta a la calma de una sesión de entrenamiento (muy recomendable en una sesión monográfica de tiro).
Clásico juego de Baloncesto que se juega en todo el mundo. Un jugador tiene la iniciativa de proponer una forma de encestar canasta y los demás deben hacer exactamente lo mismo. En caso de fallar, se «comen» una letra. Si un jugador se «come» todas las letras, queda eliminado. El juego acaba cuando han sido todos eliminados, salvo el ganador.
Buenas, hoy traemos un cortometraje educativo muy conocido en el Baloncesto español.» 6 contra 6″ es un cortometraje …
Clásico juego de Baloncesto que se juega en todo el mundo. Un jugador tiene la iniciativa de proponer una forma de encestar canasta y los demás deben hacer exactamente lo mismo. En caso de fallar, se «comen» una letra. Si un jugador se «come» todas las letras, queda eliminado. El juego acaba cuando han sido todos eliminados, salvo el ganador.