Juego/Ejercicio del Sumo Invertido
Juego o ejercicio de iniciación en el fundamento del Rebote. También se puede usar para trabajar la defensa de Jugador Sin Balón (JSB).
Web especializada en Baloncesto de Formación
Juego o ejercicio de iniciación en el fundamento del Rebote. También se puede usar para trabajar la defensa de Jugador Sin Balón (JSB).
Ejercicio de 1×0 que centra el foco de atención en la percepción. Un jugador debe realizar desplazamientos y cambios de mano y el otro jugador que está en frente debe hacer lo mismo (con la lateralidad invertida como si fuera el reflejo del otro en un espejo).
Excelente forma de practicar bote, cambios de mano, desplazamientos y cambios de dirección.
La idea principal de éste juego/ejercicio es añadirle una carga simbólica al lanzamiento de Tiro Libre. La idea parte de la antigua norma del Reglamento que decía que para tener derecho al segundo tiro libre había que marcar el primero.
El tiro libre 1+1 es un ejercicio/juego ideal como transición entre dos ejercicios o como vuelta a la calma (si se usa a final de la sesión es recomendable que no tenga carga que acarree un esfuerzo físico puesto que sería contradictorio con la intención de bajar de pulsaciones y relajar el cuerpo).
Al final, dejamos una variante extra que premia el hecho de marcar los dos tiros libres.
Juego infantil canadiense en el que se inspiró James Naismith para crear el juego inicial del Baloncesto (que regularía con Las 13 originales del Baloncesto).
El Nudo Humano (también conocido como «Enredo») es una dinámica de grupo en el que se tiene que deshacer un nudo que previamente los participantes han realizado.
Tras la publicación de los anteriores decálogos (Decálogo para padres y madres de deportistas, Decálogo para entrenadores y educadores deportivos, Decálogo de comunicación de grupos Whatsapp)
“Libertad”, una de esas palabras con las que llenarse la boca en cuestión de valores. Uno de esos valores que han movido revoluciones y que incluso ha llevado a
Este glosario de términos ha sido elaborado por Carlos Gómez, entrenador nacional de Baloncesto.
En algunos de los artículos anteriores ha quedado citado lo importantes que son los factores como la motivación en el deporte.
Los entrenamientos interválicos de alta intensidad combinan periodos explosivos de ejercicio intenso con otros de descanso o de ejercicio de baja intensidad.