Tiro a tablero
El tiro a tablero es un recurso que se puede combinar en la mayoría de los distintos tipos de tiro
Web especializada en Baloncesto de Formación
Técnica – Probablemente la parte a la que más tiempo se dedique en cualquier deporte, ya sea de forma individual o colectiva. Imprescindible en categorías de formación y a no descuidar en categorías de canasta grande (incluyendo categoría senior).
El tiro a tablero es un recurso que se puede combinar en la mayoría de los distintos tipos de tiro
Este tipo de tiro es el que se realiza desde una línea específica (situada a 4,60 metros del tablero y a 5,80 metros de la línea de fondo en FIBA).
El tiro en suspensión es la forma de lanzar a canasta más caracterizadora del Baloncesto. Un jugador con el balón posado en una mano cuya brazo de tiro forma una letra «U» tumbada (en horizontal) y la otra mano sujetando lateralmente para guiar y dar estabilidad a ése balón que está a punto de ser lanzado.
Este tipo de pase no es muy frecuente, pero cuando sucede, asombra a todos los presentes puesto que no se espera que un jugador pueda devolver o pasar tan rápido el balón. El pase sale de un pase que se supone que se va a controlar/recibir para luego tomar una decisión. Lo más importante de este pase es que en cuánto llega a las manos del receptor sale de inmediato. Se llama así por su evidente parecido al patrón motor de Volleyball.
Este tipo de pase parte del patrón motor del gancho. La principal diferencia es que se llega a flexionar el brazo y que el balón termina pasando por detrás de la cabeza. También se parece mucho al pase sin mirar puesto que se disocia la mirada del objetivo final del pase.
El pase por debajo de las piernas es muy espectacular. Hoy en día no se suele ver con tanta frecuencia como puede ser un pase por detrás de la espalda.
El Pase por detrás de la espalda es muy espectacular puesto que hay veces que se espera que vaya a ser un cambio de mano. Es fundamental que los jugadores se familiaricen con este tipo de pase cuanto antes. Antes del paso a canasta grande tod@s l@s jugadore/as debieran conocerlo y dominarlo.
El pase con palmeo es parte del legado del genial Pete Maravich. Uno de los primeros baloncestistas jugones que se …