Rotura de la inserción del sesamoideo
La rotura de la inserción del sesamoideo es una lesión que afecta a los huesos sesamoideos que se encuentran en la base del dedo gordo del pie.
Web especializada en Baloncesto de Formación
La rotura de la inserción del sesamoideo es una lesión que afecta a los huesos sesamoideos que se encuentran en la base del dedo gordo del pie.
La rotura del labio acetabular es una lesión frecuente en personas que practican deportes de alta intensidad o en accidentes automovilísticos.
La rotura anular es una lesión común que afecta al disco intervertebral de la columna vertebral. Se produce cuando el anillo fibroso, que es la capa externa del disco, se rompe y permite que el núcleo pulposo, la parte interna del disco, salga y presione los nervios cercanos. Esta lesión puede causar dolor lumbar y ciática, entre otros síntomas.
La rotura o distensión muscular de la pantorrilla es una lesión común en deportistas, aunque también puede suceder en personas sedentarias.
La rotura meniscal es una lesión común que se produce en la rodilla y afecta a la estructura llamada menisco.
La rotura del tendón de Aquiles es una lesión común en atletas y personas activas, especialmente en aquellos que practican deportes …
El ligamento lateral cubital (LLC) es una estructura anatómica importante en el codo que une el hueso del brazo (húmero) con el hueso del antebrazo (cúbito).
La rotura del ligamento lateral medial (LLM) es una lesión común que afecta a la estabilidad de la rodilla. El LLM es uno de los cuatro ligamentos principales que mantienen la estabilidad de la articulación de la rodilla, y se encuentra en el lado interno de la misma.
El ligamento lateral externo (LLE) es una estructura importante en la estabilidad de la articulación de la rodilla. Es un complejo que incluye el ligamento colateral lateral (LCL) y el poplíteo-fibular (PFL), que trabajan juntos para mantener la estabilidad de la articulación.
La rotura del ligamento cruzado posterior (LCP) es una lesión relativamente poco frecuente en comparación con la rotura del LCA