Fractura de tobillo
La fractura de tobillo es una lesión común que se produce cuando se rompe uno o varios huesos que forman parte del tobillo.
Web especializada en Baloncesto de Formación
La fractura de tobillo es una lesión común que se produce cuando se rompe uno o varios huesos que forman parte del tobillo.
La fractura de rótula es una lesión relativamente común que puede ocurrir en cualquier persona, pero es más frecuente en personas mayores y en aquellas que practican deportes de contacto o que realizan actividades que involucren movimientos repetitivos de la rodilla.
La fractura de esternón es una lesión poco común que se produce por un traumatismo directo en el tórax, generalmente por un accidente de tráfico o una caída.
La fractura por estrés del húmero es una lesión común en atletas y personas que realizan actividades físicas repetitivas que involucran la parte superior del cuerpo,…
La articulación acromioclavicular (AAC) es una de las articulaciones más importantes del hombro, que conecta la clavícula con el acromion, que es parte de la escápula.
La fractura de los dedos o del pulgar es una lesión común en los deportes de contacto, los deportes con raquetas, los deportes acuáticos y los deportes de montaña. La fractura se produce cuando se produce una fuerza directa sobre el dedo o el pulgar, lo que puede resultar en una fractura en el hueso o una fractura en el cartílago.
La mano es una de las partes del cuerpo más utilizadas en nuestro día a día, y es por ello que cualquier lesión que afecte a esta zona puede suponer un gran impedimento en nuestras actividades cotidianas.
La fractura de la muñeca es una lesión común en la práctica clínica de la fisioterapia. Esta lesión puede tener un impacto significativo en la vida diaria de una persona, afectando su capacidad para realizar tareas cotidianas y deportes.
La fractura de clavícula es una lesión común que se produce cuando se fractura el hueso largo y delgado que se extiende desde el esternón hasta el hombro.
La fractura cervical es una lesión en la columna vertebral que se produce en las vértebras cervicales, es decir, en la zona del cuello.