¿Qué es la rotura del manguito de los rotadores?
La rotura del manguito de los rotadores es una lesión común que afecta a la articulación del hombro. Se caracteriza por la ruptura de los tendones que forman el manguito de los rotadores, un grupo de músculos y tendones que ayudan a estabilizar y mover la articulación del hombro. Esta lesión puede causar dolor, debilidad y limitación de movimiento en el hombro, lo que puede afectar la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas y deportes.

Definición
El manguito de los rotadores es un grupo de músculos y tendones que se encuentran alrededor de la articulación del hombro. Estos músculos y tendones trabajan juntos para ayudar a estabilizar y mover la articulación del hombro en diferentes direcciones. Se produce cuando uno o varios de los tendones que forman el manguito se rompen parcial o completamente. La lesión puede ser aguda o crónica y puede afectar a personas de todas las edades.
Causas
La rotura del manguito de los rotadores puede ocurrir debido a una variedad de causas, como el envejecimiento, el uso excesivo, el trauma agudo y las lesiones deportivas. Algunas personas pueden tener un mayor riesgo de sufrir una rotura del manguito de los rotadores debido a factores como la edad, el género, la actividad física y la anatomía del hombro.
El envejecimiento es una de las causas más comunes. A medida que envejecemos, los tendones se vuelven menos flexibles y más propensos a la rotura. El uso excesivo también puede desgastar los tendones del manguito de los rotadores, lo que aumenta el riesgo de rotura. Las actividades que implican movimientos repetitivos del brazo, como lanzar una pelota o levantar pesas, pueden aumentar el riesgo de lesiones del manguito de los rotadores.
El trauma agudo, como una caída o un golpe en el hombro, también puede causar una rotura del manguito de los rotadores. Las lesiones deportivas también pueden aumentar el riesgo de una rotura del manguito de los rotadores, especialmente en deportes que implican lanzar, levantar pesas o movimientos repetitivos del brazo.
Diagnóstico
El diagnóstico puede implicar una evaluación clínica y pruebas de diagnóstico por imágenes. Durante la evaluación clínica, un fisioterapeuta o un médico puede examinar el hombro y buscar signos de una rotura del manguito de los rotadores, como dolor, debilidad y limitación de movimiento. También pueden realizar pruebas físicas para evaluar la fuerza y la flexibilidad del hombro.
Las pruebas de diagnóstico por imágenes, como la resonancia magnética (RM) y la ecografía, pueden ayudar a confirmar el diagnóstico de la rotura del manguito de los rotadores. Estas pruebas pueden proporcionar imágenes detalladas de los tendones del manguito de los rotadores y mostrar cualquier rotura o lesión en los mismos.
Rehabilitación
El diagnóstico puede implicar una evaluación clínica y pruebas de diagnóstico por imágenes. Durante la evaluación clínica, un fisioterapeuta o un médico puede examinar el hombro y buscar signos de una rotura del manguito de los rotadores, como dolor, debilidad y limitación de movimiento. También pueden realizar pruebas físicas para evaluar la fuerza y la flexibilidad del hombro.
Las pruebas de diagnóstico por imágenes, como la resonancia magnética (RM) y la ecografía, pueden ayudar a confirmar el diagnóstico. Estas pruebas pueden proporcionar imágenes detalladas de los tendones del manguito de los rotadores y mostrar cualquier rotura o lesión en los mismos.
Tratamiento
El tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad de la lesión. En casos leves, el tratamiento puede incluir descanso, fisioterapia y medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación. En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar los tendones rotos.
El descanso es importante para permitir que los tendones del manguito de los rotadores se curen y sanen. Durante este tiempo, es importante evitar cualquier actividad que pueda empeorar la lesión, como levantar pesas o lanzar una pelota.
La fisioterapia puede ser útil para mejorar la fuerza y la flexibilidad del hombro y reducir el dolor y la inflamación. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios específico para ayudar a fortalecer los músculos del hombro y mejorar la movilidad y la flexibilidad.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Sin embargo, es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier medicamento para asegurarse de que es seguro y apropiado para su caso particular.
En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar los tendones del manguito de los rotadores. La cirugía puede implicar la reparación de los tendones rotos o la eliminación de tejido dañado. Después de la cirugía, puede ser necesario un período de rehabilitación para ayudar a restaurar la fuerza y la flexibilidad del hombro.
Rehabilitación y vuelta la acción
La rehabilitación es una parte importante del tratamiento. Un programa de rehabilitación puede ayudar a restaurar la fuerza y la flexibilidad del hombro, mejorar la movilidad y reducir el dolor y la inflamación. El programa de rehabilitación puede incluir ejercicios de fortalecimiento, ejercicios de estiramiento y terapia física.
Es importante seguir el programa de rehabilitación y trabajar de cerca con un fisioterapeuta para asegurarse de que el hombro se está recuperando adecuadamente. También es importante evitar cualquier actividad que pueda empeorar la lesión, como lanzar una pelota o levantar pesas, hasta que se haya recuperado por completo.
Una vez que se ha completado la rehabilitación y el hombro se ha recuperado completamente, puede ser posible volver a la actividad deportiva o física. Sin embargo, es importante hacerlo de manera gradual y seguir las pautas de un fisioterapeuta o un médico para asegurarse de que el hombro está lo suficientemente fuerte y flexible para soportar la actividad.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Bibliografía y Webgrafía
- Pardo JP, Flores D. Rotura del manguito de los rotadores. Rev Asoc Mex Ortop Traumatol. 2004;18(4):181-185.
- Ortiz J, Aparicio M, Arana P. Rotura del manguito de los rotadores: causas, diagnóstico y tratamiento. Rev Chil Ortop Traumatol. 2015;56(2):20-28.
- Perea-García A, Gutiérrez-Ortega C, Pérez-Fernández E, et al. Rehabilitación en la rotura del manguito de los rotadores. Rehabilitación. 2013;47(3):147-153.
- López-Alcorocho JM, Del Cura-González I, Pérez-Palomares J, et al. Tratamiento de la rotura del manguito de los rotadores con técnica miniinvasiva. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2018;62(2):95-103.
- https://www.fisioterapia-online.com/articulos/desgarro-del-manguito-rotador
- https://www.fisioterapia-online.com/articulos/tratamiento-recomendado-en-fisioterapia-para-la-lesion-del-manguito-rotador
- https://www.fisioterapia-online.com/articulos/que-es-el-desgarro-del-manguito-rotador
- https://www.fisioterapia-online.com/videos/ejercicio-de-reprogramacion-muscular-para-manguito-de-los-rotadores



