¿Qué es la rotura del ligamento lateral medial?
La rotura del ligamento lateral medial (LLM) es una lesión común que afecta a la estabilidad de la rodilla. El LLM es uno de los cuatro ligamentos principales que mantienen la estabilidad de la articulación de la rodilla, y se encuentra en el lado interno de la misma. Una rotura del LLM puede ser debida a una lesión traumática o a un daño repetitivo por actividades deportivas o laborales.

Definición
El LLM es un ligamento ubicado en la parte interna de la rodilla que conecta el fémur con la tibia y se encarga de proporcionar estabilidad a la articulación. La rotura del LLM ocurre cuando este ligamento se estira demasiado o se rompe parcial o completamente debido a una lesión traumática o a un desgaste repetitivo.
Causas
La rotura del LLM es causada principalmente por una lesión traumática, como un golpe en la parte externa de la rodilla o un giro brusco de la misma. También puede ser causada por actividades deportivas o laborales que implican movimientos repetitivos que ejercen una presión excesiva en el LLM.
Algunas de las actividades que pueden causar la rotura del LLM incluyen el fútbol, el baloncesto, el esquí, la gimnasia, el levantamiento de pesas y el trabajo en superficies inestables. También se ha observado que las mujeres tienen una mayor tendencia a sufrir lesiones del LLM en comparación con los hombres.
Diagnóstico
El diagnóstico de la rotura del LLM se realiza a través de una combinación de examen físico y pruebas de imagen. Durante el examen físico, el médico evalúa la estabilidad de la rodilla, la presencia de dolor y la amplitud de movimiento. También se puede utilizar la maniobra de Lachman para evaluar la integridad del LLM.
Además, se pueden utilizar pruebas de imagen, como radiografías, resonancia magnética y ecografías, para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad de la lesión.
Tratamiento
El tratamiento de la rotura del LLM depende de la gravedad de la lesión. En los casos leves, el tratamiento puede incluir reposo, hielo, compresión y elevación (RICE, por sus siglas en inglés) y fisioterapia. La fisioterapia puede ayudar a mejorar la fuerza y la estabilidad de la rodilla y reducir la inflamación.
En los casos más graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar el LLM. La cirugía se realiza generalmente mediante artroscopia, que es una técnica mínimamente invasiva que utiliza una pequeña cámara para guiar al cirujano en la reparación del ligamento.
Rehabilitación
La rehabilitación después de la rotura del LLM es esencial para recuperar la fuerza y la estabilidad de la rodilla. La fisioterapia es un componente clave de la rehabilitación y puede incluir ejercicios de fortalecimiento, estiramientos, entrenamiento de equilibrio y ejercicios de flexibilidad. El fisioterapeuta trabajará en estrecha colaboración con el paciente para diseñar un programa de rehabilitación individualizado que se adapte a sus necesidades específicas.
La rehabilitación puede durar de varias semanas a varios meses, dependiendo de la gravedad de la lesión. Durante este tiempo, es importante que el paciente siga las instrucciones del fisioterapeuta y realice los ejercicios en casa según lo prescrito. También es importante evitar las actividades que puedan dañar la rodilla hasta que se haya recuperado completamente.
Vuelta la acción
El tiempo de recuperación y la vuelta a la acción dependerán de la gravedad de la lesión y del tipo de tratamiento utilizado. En general, se recomienda un período de descanso y rehabilitación de varias semanas a varios meses antes de volver a la actividad deportiva. Es importante seguir las recomendaciones del médico y del fisioterapeuta para asegurar una recuperación segura y efectiva.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Bibliografía y Webgrafía
- Cebrián-Gómez R, Lluch-Girbés E, Verdú-Román M, Mingo-Gómez MT. Lesiones del ligamento cruzado anterior y ligamento lateral interno en deportistas. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2021;65(1):24-33. doi: 10.1016/j.recot.2020.10.005
- Belda-Lozano R, Ferrández-Pérez A, Plana-Gómez J. Tratamiento conservador de la rotura del ligamento lateral interno de la rodilla. Rehabilitación. 2019;53(3):202-206. doi: 10.1016/j.rh.2019.01.003
- Salinas-García P, López-López D, Calvo-Lobo C, Rodríguez-Sanz D. Eficacia de la terapia manual en pacientes con rotura del ligamento lateral interno de la rodilla: revisión sistemática y metaanálisis. Fisioterapia. 2018;40(1):30-37. doi: 10.1016/j.ft.2017.03.001
- López-Rodríguez S, González-Badillo JJ, Sánchez-Medina L. Factores de riesgo de lesiones en el ligamento lateral interno de la rodilla en futbolistas profesionales. Apunts Med Esport. 2017;52(194):15-23. doi: 10.1016/j.apunts.2016.03.005


