¿Qué es la fractura de rótula?
La fractura de rótula es una lesión relativamente común que puede ocurrir en cualquier persona, pero es más frecuente en personas mayores y en aquellas que practican deportes de contacto o que realizan actividades que involucren movimientos repetitivos de la rodilla.

Definición
La rótula es un hueso en forma de triángulo que se encuentra en la parte frontal de la rodilla y que se articula con el fémur y la tibia. La fractura de rótula es una lesión en la que el hueso se rompe en uno o más lugares, lo que puede causar dolor, inflamación, dificultad para mover la rodilla y deformidad en la rótula.
Causas
Las causas más comunes de la fractura de rótula son los traumatismos directos en la rodilla, como caídas o golpes fuertes en la zona. También puede ocurrir como resultado de un esfuerzo excesivo en la rodilla, como levantar objetos pesados o realizar movimientos repetitivos. Las personas mayores también pueden experimentar fracturas de rótula debido a la osteoporosis, una condición que debilita los huesos.
Diagnóstico
El tratamiento de la fractura de rótula depende de la gravedad de la lesión y puede incluir medidas conservadoras, como el reposo y la inmovilización de la rodilla con un vendaje o una férula, o puede requerir cirugía. La cirugía puede ser necesaria si la fractura es grave o si hay daño a los tejidos blandos, como los ligamentos y los músculos que rodean la rótula.
Durante la cirugía, el hueso fracturado se realinea y se fija con tornillos o placas para permitir que se cure correctamente. En algunos casos, se puede requerir una artroscopia, un procedimiento quirúrgico que utiliza una cámara pequeña y otros instrumentos para reparar el daño en la rodilla.
Tratamiento
El tratamiento depende de la gravedad de la lesión. En la mayoría de los casos, el tratamiento es conservador y se centra en el control del dolor y la inflamación. Se pueden prescribir analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
En algunos casos, puede ser necesario utilizar un corsé torácico para inmovilizar el tórax y permitir que la fractura se cure. El corsé se puede utilizar durante varias semanas, dependiendo de la gravedad de la lesión.
En casos graves, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica para fijar la fractura con placas y tornillos. Esta intervención se reserva para casos muy específicos, como fracturas graves con desplazamiento o fracturas asociadas a lesiones de otros órganos internos.
Rehabilitación
Después del tratamiento de la fractura de rótula, se requiere un programa de rehabilitación para ayudar a recuperar la fuerza y la flexibilidad en la rodilla. La fisioterapia es una parte importante del programa de rehabilitación y puede incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, terapia manual y técnicas de modalidades físicas, como la aplicación de calor o frío.
El programa de rehabilitación puede durar varias semanas o meses, dependiendo de la gravedad de la fractura y del tipo de tratamiento recibido. Es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta para asegurar una recuperación adecuada y prevenir complicaciones a largo plazo.
Vuelta a la acción
Después de completar el programa de rehabilitación, se puede volver gradualmente a las actividades cotidianas y deportivas. Es importante tener en cuenta que la vuelta a la acción debe ser progresiva y guiada por el fisioterapeuta o el médico tratante.
En el caso de los deportes, se debe comenzar con ejercicios de bajo impacto y sin contacto, y luego aumentar gradualmente la intensidad y la carga de trabajo. Es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta o el médico para evitar recaídas y complicaciones.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Webgrafía y Bibliografía
- «Fracturas de la rótula», Clínica Universidad de Navarra, consultado en marzo de 2023, disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/fractura-rotula
- «Rehabilitación de la fractura de rótula», Fisioterapia-Online, consultado en marzo de 2023, disponible en: https://www.fisioterapia-online.com/articulos/rehabilitacion-de-la-fractura-de-rotula
- «Tratamiento de la fractura de rótula», MedlinePlus, consultado en marzo de 2023, disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000052.htm
- https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fracturas-de-rotula-clasificacion-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-en-fisioterapia
- https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fracturas-de-rotula-clasificacion-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-en-fisioterapia
- https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fracturas-de-rotula-clasificacion-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-en-fisioterapia
- https://www.fisiocampus.com/articulos/todo-sobre-la-fractura-de-patela-o-rotula



