¿Qué es la fractura de cráneo?
La fractura de cráneo es una lesión que se caracteriza por la rotura de uno o varios huesos del cráneo. Esta lesión puede ser consecuencia de un traumatismo craneal cerrado o abierto. La fractura puede ser simple o múltiple, y puede afectar a cualquier parte del cráneo, incluyendo la base, la bóveda, las sienes y la nuca.

Causas comunes
Las causas pueden ser variadas, desde un accidente de tráfico hasta una caída. Los deportes de contacto también son una causa frecuente de fracturas de cráneo, especialmente en deportes como el fútbol americano, el rugby o el boxeo.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante una radiografía, una tomografía axial computarizada (TAC) o una resonancia magnética (RM). En los casos más graves, se puede requerir una angiografía cerebral para evaluar la existencia de hemorragias con riesgo vital.
Tratamiento y rehabilitación
El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión. En los casos leves, el paciente deberá permanecer en reposo y tomar analgésicos para aliviar el dolor. En los casos más graves, se requerirá una intervención quirúrgica para reducir la presión intracraneal y tratar otras complicaciones.
La rehabilitación después es un proceso prolongado y complejo. La fisioterapia juega un papel fundamental en la recuperación de la movilidad y la fuerza muscular, así como en la mejora de la coordinación y el equilibrio.
Vuelta a la acción
En cuanto al retorno a la actividad física, este dependerá del tipo de fractura, la gravedad de la lesión y la evolución del paciente. En muchos casos, se requerirá una evaluación neuropsicológica para determinar si el paciente está en condiciones de volver a su actividad deportiva.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Webgrafía y Bibliografía
- «Fracturas de cráneo», MedlinePlus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000030.htm
- «Rehabilitación tras una fractura de cráneo», Fisioterapia-online.com. Disponible en: https://www.fisioterapia-online.com/articulos/rehabilitacion-tras-una-fractura-de-craneo



