Codo de golfista
El codo de golfista, también conocido como epicondilitis medial, es una lesión muy común en golfistas y otros deportistas que implican la repetición constante de movimientos de flexión de la muñeca y pronación del antebrazo.
Web especializada en Baloncesto de Formación
El codo de golfista, también conocido como epicondilitis medial, es una lesión muy común en golfistas y otros deportistas que implican la repetición constante de movimientos de flexión de la muñeca y pronación del antebrazo.
La bursitis de olécranon es una inflamación de la bolsa sinovial que se encuentra en la punta del codo, llamada bursa de olécranon. Esta afección se presenta con mayor frecuencia en personas que realizan movimientos repetitivos con los brazos o en quienes han sufrido una lesión en el codo. La bursitis de olécranon puede causar dolor, hinchazón y limitación de los movimientos del codo.
El pinzamiento de hombro es una lesión común en la que el tendón del manguito rotador se comprime o se pellizca entre la cabeza del húmero y el acromion.
La lesión del rodete glenoideo es una lesión en el hombro que afecta al borde de la cavidad glenoidea de la escápula.
La trombosis venosa profunda (TVP) es una enfermedad que se caracteriza por la formación de coágulos en las venas profundas del cuerpo, en particular las de las extremidades inferiores. Esta enfermedad puede tener graves consecuencias si no se diagnostica y trata de manera adecuada, como la embolia pulmonar.
La bursitis subacromial es una afección común que afecta a la articulación del hombro y se produce cuando la bolsa sinovial que se encuentra debajo del acromion se inflama.
La lesión del nervio supraescapular es una patología que se produce por la compresión o atrapamiento del nervio supraescapular, …
La articulación acromioclavicular (AAC) es una de las articulaciones más importantes del hombro, que conecta la clavícula con el acromion, que es parte de la escápula.
La fractura de los dedos o del pulgar es una lesión común en los deportes de contacto, los deportes con raquetas, los deportes acuáticos y los deportes de montaña. La fractura se produce cuando se produce una fuerza directa sobre el dedo o el pulgar, lo que puede resultar en una fractura en el hueso o una fractura en el cartílago.
La mano es una de las partes del cuerpo más utilizadas en nuestro día a día, y es por ello que cualquier lesión que afecte a esta zona puede suponer un gran impedimento en nuestras actividades cotidianas.