Espolones óseos en el tobillo
Los espolones óseos en el tobillo son una prominencia anormal en un hueso que puede producirse en diferentes partes del cuerpo.
Web especializada en Baloncesto de Formación
Los espolones óseos en el tobillo son una prominencia anormal en un hueso que puede producirse en diferentes partes del cuerpo.
La fractura de rótula es una lesión relativamente común que puede ocurrir en cualquier persona, pero es más frecuente en personas mayores y en aquellas que practican deportes de contacto o que realizan actividades que involucren movimientos repetitivos de la rodilla.
El hemotórax es una acumulación de sangre en la cavidad pleural, que es el espacio entre el pulmón y la pared torácica. Es una afección potencialmente mortal y requiere atención médica urgente.
La fractura de esternón es una lesión poco común que se produce por un traumatismo directo en el tórax, generalmente por un accidente de tráfico o una caída.
La costocondritis es una afección dolorosa que se produce cuando el cartílago que une las costillas con el esternón se inflama.
El síndrome del túnel radial es una condición que afecta la muñeca y el antebrazo. Es causado por la compresión del nervio radial, que se encuentra en el túnel radial en la muñeca. Esta compresión puede llevar a una serie de síntomas, incluyendo dolor, debilidad muscular, entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos.
El síndrome del túnel cubital es una lesión que se produce en el nervio cubital a su paso por la zona del codo, lo que puede provocar una serie de síntomas molestos en la mano y el antebrazo.
La fractura por estrés del húmero es una lesión común en atletas y personas que realizan actividades físicas repetitivas que involucran la parte superior del cuerpo,…
La osteocondritis disecante es una afección que se produce en la articulación, en la que una porción del hueso y cartílago se desprende y queda flotando en el interior de la articulación.
El ligamento lateral cubital (LLC) es una estructura anatómica importante en el codo que une el hueso del brazo (húmero) con el hueso del antebrazo (cúbito).