Codo de tenista
El codo de tenista, también conocido como epicondilitis lateral, es una lesión común que afecta a los músculos y tendones que se conectan al hueso del codo.
Web especializada en Baloncesto de Formación
El codo de tenista, también conocido como epicondilitis lateral, es una lesión común que afecta a los músculos y tendones que se conectan al hueso del codo.
La fractura de cráneo es una lesión que se caracteriza por la rotura de uno o varios huesos del cráneo. Esta lesión puede ser consecuencia …
La conmoción cerebral es una lesión traumática en la cabeza que puede suceder tras un golpe, sacudida o impacto violento. Es una lesión que afecta al cerebro y puede ser muy peligrosa si no se trata correctamente.
La fascitis plantar es una banda ancha y fuerte de tejido situada en la planta del pie que comienza en el antepié y se inserta en la parte…
Tendinitis bicipital -La tendinitis bicipital (también conocida como tendinitis del bíceps) es la inflamación del del tendón de la cabeza larga del bíceps, que pasa por el canal bicipital del húmero.
Una luxación de hombro ocurre cuando la cabeza del húmero se desplaza de su posición normal en la cavidad de la escápula (glenoides).
Una luxación recidivante/recurrente de hombro se refiere a luxaciones repetidas de la articulación glenohumeral, donde la cabeza del húmero se sale de su lugar con facilidad, a menudo después de un primer episodio traumático.
La lesión de la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una afección frecuente en el ámbito deportivo que puede tener un impacto …
La mayoría de los esguinces de tobillo se producen en el desarrollo de actividades deportivas de contacto y que incluyen el movimiento de pivotar