El nuevo triple de 4 puntos de 8,22 metros

triple, 4, puntos, cuadruple, chris, banchero, pba, baloncesto, basket

Este día se veía venir. El 18 de Agosto del 2024, Chris Banchero encestó el nuevo triple de 4 puntos (el triple a 8,22 metros), en un partido de la liga regular de la Philipine Basketball Association (PBA), en un partido que enfrentaba los Meralco Bolts contra los Magnolia Hotshots.

Introducción de la Línea de Cuatro Puntos en la PBA

La Philippine Basketball Association (PBA) ha decidido dar un paso audaz y controvertido al introducir una línea de cuatro puntos en su reglamento a partir de la presente 49ª temporada (2024/25). Con esta nueva medida, la liga busca reavivar la emoción en los partidos y atraer de nuevo a los aficionados, apostando por una innovación que podría cambiar la dinámica del baloncesto profesional.

Un Precedente Histórico en el Baloncesto

La nueva línea de cuatro puntos, situada a 27 pies del aro (aproximadamente 8,22 metros), se probó con éxito en los dos últimos Juegos de Estrellas de la PBA. En esos encuentros, la línea permitió grandes remontadas y aumentó el espectáculo en la cancha, lo que llevó a la liga a oficializarla para la temporada regular. Este es el primer caso en el que una liga profesional adopta esta regla de manera permanente, marcando un hito en la historia del baloncesto.

A continuación dejamos unas acciones del partido en cuestión:

El Primer Tiro de Cuatro Puntos: Chris Banchero

El primer tiro oficial de cuatro puntos ya ha sido registrado por Chris Banchero, jugador de los Meralco Bolts, durante un reñido partido contra los Magnolia Hotshots, donde su equipo se impuso 99-94. Banchero, al finalizar el encuentro, comentó que lanzar desde esa distancia le resulta natural y que los cuatro puntos podrían cambiar radicalmente la dinámica de los partidos, especialmente en los momentos finales. Según el jugador, «cuatro puntos pueden hacerte perder una ventaja en un partido. Es divertido jugar con este tiro».

A continuación la primera canasta de 4 puntos en liga regular:

La anterior revolución, la línea de Tres Puntos: Evolución e Impacto en el Juego

Para contextualizar esta innovación, es útil recordar cómo la línea de tres puntos cambió el baloncesto cuando se introdujo. En la NBA, la línea de tres puntos fue instaurada oficialmente en la temporada 1979-1980, marcando una distancia de 23 pies y 9 pulgadas (7,239 metros, redondeado a 7,24 metros y que coloquialmente resulta mencionarse como 7,25m) desde la canasta en su punto más lejano y 22 pies (6,7 metros) en las esquinas. Este cambio transformó el juego, otorgando a los jugadores más pequeños y ágiles la oportunidad de anotar sin necesidad de enfrentarse a los pívots en la zona pintada. El triple ha evolucionado hasta convertirse en un elemento esencial del baloncesto moderno, donde equipos como los Golden State Warriors han basado gran parte de su éxito en la efectividad de los tiros desde más allá del arco.

En la FIBA, la distancia del triple es ligeramente menor. La línea de tres puntos está situada a 22 pies y 1,75 pulgadas (6,75 metros) del aro. Esta diferencia, aunque pequeña, influye significativamente en la estrategia de los equipos y en la capacidad de los jugadores para anotar desde larga distancia. Los jugadores acostumbrados a la NBA suelen aprovechar la menor distancia en competiciones FIBA, lo que a menudo se traduce en un aumento en su porcentaje de acierto desde el perímetro.

Reacciones Divididas en el Mundo del Baloncesto

A pesar del entusiasmo en Filipinas, esta innovación no ha sido bien recibida por todos. Figuras prominentes del baloncesto, como Gregg Popovich, entrenador de los San Antonio Spurs, y el exjugador Igor Rakocevic, han expresado su rechazo. Popovich, un conocido crítico del creciente enfoque en el tiro de tres puntos, calificó ya en su día, allá por enero 2023, que sería como un «circo», sugiriendo que el baloncesto podría perder su esencia si continúa alejándose de sus raíces tradicionales.

Rakocevic, por su parte, teme que esta modificación arruine el juego, especialmente si se extiende a otras ligas importantes como la Euroliga. Dijo: «Espero que nunca se implemente en la Euroliga. Arruinaría el juego aún más»

Impacto Potencial y Futuro del Baloncesto

El debate sobre la línea de cuatro puntos está en pleno apogeo, con opiniones divididas entre quienes ven esta medida como una evolución natural para mantener el deporte fresco y emocionante, y quienes la consideran una amenaza para la integridad del baloncesto. Aunque la línea de cuatro puntos podría abrir nuevos espacios y ofrecer espectáculos más vibrantes, también plantea interrogantes sobre el futuro del juego, especialmente en términos de cómo se adaptarán las defensas y si esto podría desbalancear una estructura que ya ha sido alterada significativamente con la introducción del triple hace más de 40 años.

El triple, a pesar de su aceptación y éxito, también fue recibido con escepticismo cuando se introdujo. Sin embargo, su impacto ha sido tan profundo que es difícil imaginar el baloncesto sin él. La introducción de la línea de cuatro puntos, en teoría, podría llevar al juego a una nueva dimensión, pero también corre el riesgo de alejarlo demasiado de sus fundamentos.

Conclusión: Un Riesgo Calculado

En última instancia, el éxito o fracaso de esta nueva regla dependerá de cómo evolucione el juego en Filipinas y si otras ligas, incluida la NBA, deciden seguir su ejemplo. Por ahora, la PBA ha optado por arriesgarse, confiando en que este cambio atraerá a más espectadores y añadirá un nuevo nivel de estrategia a un deporte que sigue evolucionando.

La implementación de la línea de cuatro puntos es un experimento audaz que podría revolucionar el baloncesto, tal como lo hizo el triple en su día. Sin embargo, queda por ver si esta innovación será aceptada y si otras ligas estarán dispuestas a seguir el ejemplo de la PBA. Mientras tanto, los debates sobre la pureza del baloncesto y el equilibrio entre espectáculo e integridad deportiva continúan en el centro de la discusión.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Superior de Baloncesto (CES2014)


Deja un comentario