Espolón calcáneo

¿Qué es el espolón calcáneo?

El espolón calcáneo es una patología que afecta a muchas personas, especialmente a los deportistas y personas mayores. Es una dolencia que se produce en la parte posterior del talón y que puede causar un dolor agudo y persistente que dificulta la actividad física.

Definición

El espolón calcáneo es una excrecencia ósea que se forma en el hueso del talón, la calcánea. Es una dolencia muy común en personas mayores y en deportistas que realizan deportes de impacto. Se trata de una inflamación crónica en la zona del talón que causa un dolor agudo y persistente. Se puede desarrollar por una mala postura, por un exceso de peso, por la edad, por el uso de calzado inadecuado, por una mala técnica deportiva o por una lesión.

Causas

Las causas más comunes son:

  • Sobrecarga mecánica: el uso excesivo de los pies y la mala postura pueden causar espolones calcáneos. El exceso de peso, la falta de actividad física, el calzado inadecuado y la mala técnica deportiva también son factores que lo pueden causar
  • Edad: a medida que envejecemos, la elasticidad de los tejidos se reduce, lo que puede hacer que los tejidos del pie se inflamen y provoquen espolones calcáneos.
  • Lesiones: una lesión en la zona del talón, como una fractura o un desgarro, puede provocar su formación.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una radiografía del pie. La radiografía muestra la excrecencia ósea que se ha formado en la zona del talón. Además, el médico puede realizar una exploración física del pie para evaluar la intensidad del dolor y determinar la causa.

Tratamiento

El tratamiento se basa en el alivio del dolor y la reducción de la inflamación. Los tratamientos más comunes son:

  • Descanso: el descanso es esencial para reducir la inflamación y el dolor. El médico puede recomendar la reducción de la actividad física o el uso de calzado adecuado para reducir el impacto.
  • Fisioterapia: la fisioterapia puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden mejorar la postura y reducir la tensión en los pies.
  • Antiinflamatorios: los medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, pueden aliviar el dolor y reducir la inflamación.
  • Infiltraciones: las infiltraciones de corticoides pueden reducir la inflamación y el dolor, pero su uso debe ser limitado debido a los efectos secundarios.
  • Cirugía: la cirugía se utiliza como último recurso en casos graves en los que los demás tratamientos no han sido efectivos. La cirugía consiste en la eliminación del espolón y la reparación de los tejidos dañados.

Rehabilitación

La rehabilitación es una parte importante del tratamiento. La rehabilitación puede ayudar a restaurar la función del pie y reducir el riesgo de futuras lesiones. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son importantes para mejorar la flexibilidad y la fuerza del pie. Además, la fisioterapia puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y del médico para lograr una recuperación efectiva.

Vuelta a la acción

La vuelta a la acción después depende de la gravedad de la lesión y del tratamiento recibido. En general, se recomienda un retorno gradual a la actividad física para reducir el riesgo de nuevas lesiones. El uso de calzado adecuado, el estiramiento y el fortalecimiento del pie son importantes para prevenir futuros espolones calcáneos. Es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y del médico para evitar complicaciones y garantizar una recuperación efectiva.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Webgrafía y Bibliografía


Deja un comentario