¿Qué es la fractura femoral por estrés?
La fractura femoral por estrés es una lesión que ocurre cuando el hueso del muslo, también conocido como fémur, se rompe debido a una actividad física excesiva. A menudo ocurre en personas que realizan deportes de alto impacto o en aquellos que tienen osteoporosis.
Definición
La fractura femoral por estrés es una lesión en la que se produce una rotura en el hueso del muslo debido a una tensión repetitiva. La fractura puede ser incompleta, es decir, una fisura en el hueso que no atraviesa completamente, o completa, lo que significa que el hueso se rompe en dos o más piezas. Las fracturas femorales por estrés se clasifican según la ubicación en la que ocurren en el fémur, siendo más comunes en el cuello femoral y el eje femoral.
Causas
Las fracturas femorales por estrés son causadas por la tensión repetitiva en el hueso, que supera la capacidad de reparación del cuerpo. Esto puede ocurrir en personas que realizan deportes de alto impacto, como correr, saltar, baloncesto, voleibol, danza, entre otros. También puede ser el resultado de una actividad física excesiva en personas que tienen osteoporosis o baja densidad ósea. Las fracturas femorales por estrés también son más comunes en mujeres que en hombres debido a la disminución de la densidad ósea durante la menopausia.
Diagnóstico
El diagnóstico de la fractura femoral por estrés comienza con una evaluación médica, que incluye un historial médico completo y un examen físico. Es posible que se realicen pruebas de diagnóstico por imagen, como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas para confirmar la fractura y determinar su ubicación y extensión.
Tratamiento
El tratamiento de la fractura femoral por estrés depende de la ubicación y la gravedad de la lesión. En los casos de fracturas incompletas, el tratamiento puede incluir descanso, limitación de actividad física y fisioterapia. En los casos de fracturas completas, el tratamiento puede requerir cirugía para fijar la fractura con placas, tornillos o clavos.
La fisioterapia es una parte importante del tratamiento de la fractura femoral por estrés, ya que puede ayudar a acelerar la recuperación y prevenir la pérdida de fuerza muscular. Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento son una parte importante de la fisioterapia y pueden ayudar a aumentar la fuerza y la flexibilidad en el área afectada.
Rehabilitación
La rehabilitación después de una fractura femoral por estrés es un proceso gradual que comienza con la reducción del dolor y la inflamación. El objetivo de la rehabilitación es restaurar la movilidad y la fuerza en el área afectada y prevenir la reaparición de la lesión. El proceso de rehabilitación puede incluir ejercicios de fortalecimiento, estiramientos y movilidad articular.
Vuelta a la acción
La vuelta a la acción después de una fractura femoral por estrés es un proceso que requiere paciencia y dedicación. Es importante seguir las recomendaciones del médico y del fisioterapeuta para evitar una nueva lesión y asegurarse de que se está recuperando adecuadamente. La vuelta a la actividad física se debe realizar de manera gradual y progresiva, comenzando con ejercicios de bajo impacto y aumentando la intensidad y la duración a medida que se siente más cómodo y seguro.
Es importante tener en cuenta que una vez que se ha sufrido una fractura femoral por estrés, es más probable que se vuelva a ocurrir en el futuro. Para prevenir futuras lesiones, es importante tomar medidas preventivas, como utilizar calzado adecuado, seguir una dieta rica en calcio y vitamina D, y limitar la actividad física excesiva.
Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Webgrafía y Bibliografía
- Martínez-Moreno, J. M., & Jiménez-Díaz, V. (2017). Fracturas por sobrecarga del cuello femoral. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 61(3), 225-231.
- Álvarez-Campana, J., Albiñana-Perez, S., Palacios-Ceña, D., Gil-Martínez, A., La Touche, R., & Fernández-de-las-Peñas, C. (2020). Rehabilitation after femoral stress fracture: a systematic review. Journal of Sport and Health Science, 9(3), 197-205.


