Rotura meniscal

¿Qué es la rotura meniscal?

La rotura meniscal es una lesión común que se produce en la rodilla y afecta a la estructura llamada menisco, la cual se encuentra ubicada entre el fémur y la tibia.

lesiones, fisioterapia, baloncesto, lesión, lesion, rotura, menisco, meniscal

Definición

El menisco es una estructura de forma semilunar ubicada en la rodilla, que actúa como amortiguador y estabilizador entre el fémur y la tibia. Se compone de dos partes, el menisco medial y el menisco lateral, y ambos están sujetos a roturas. Una rotura meniscal es una lesión en la que el menisco se desgarra parcial o totalmente, lo que puede resultar en dolor, inflamación y dificultad para mover la rodilla.

lesiones, fisioterapia, baloncesto, lesión, lesion, rotura, menisco, rodilla, estructura

Causas

Las roturas meniscales pueden ser causadas por una variedad de factores. Los deportes de contacto y aquellos que implican cambios de dirección repentinos, como el fútbol, el baloncesto o el esquí, pueden aumentar el riesgo de lesiones en los meniscos. Otras causas incluyen movimientos bruscos, caídas, levantamiento de objetos pesados, así como la degeneración natural debido al envejecimiento.

Diagnóstico

Para diagnosticar, el fisioterapeuta llevará a cabo un examen físico completo, que incluye la palpación de la rodilla, la medición de la amplitud de movimiento y la evaluación de la estabilidad. Además, pueden solicitar pruebas de diagnóstico, como una resonancia magnética o una radiografía, para confirmar la presencia de una rotura meniscal.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la ubicación, tamaño y gravedad de la lesión, así como de la edad y actividad del paciente. Los tratamientos pueden incluir terapia física, terapia manual, ejercicios de fortalecimiento, inmovilización temporal y cirugía.

Terapia física y manual: La terapia física y manual puede incluir masajes, estiramientos y ejercicios específicos para fortalecer los músculos que rodean la rodilla. También puede incluir técnicas de terapia manual para reducir la inflamación y mejorar la movilidad de la rodilla.

Ejercicios de fortalecimiento: Los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a fortalecer los músculos que rodean la rodilla, lo que puede reducir la tensión en los meniscos y mejorar la estabilidad de la articulación de la rodilla.

Inmovilización temporal: En algunos casos, puede ser necesario inmovilizar la rodilla con una férula o un yeso para permitir que la rotura meniscal se cure correctamente.

Cirugía: Si la rotura es grave o si los otros tratamientos no han sido efectivos, puede ser necesario realizar una cirugía para reparar o extirpar el menisco dañado.

Rehabilitación

La rehabilitación es un componente importante del tratamiento de una rotura meniscal y puede ayudar a mejorar la movilidad, la fuerza y la función de la rodilla. La rehabilitación después de una rotura meniscal suele comenzar después de la cirugía o cuando la inflamación ha disminuido.

La rehabilitación puede incluir:

  • Ejercicios de rango de movimiento: Estos ejercicios ayudan a mejorar la flexibilidad y la movilidad de la rodilla.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la estabilidad de la rodilla y reducir la tensión en los meniscos.
  • Terapia física y manual: La terapia física y manual puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la movilidad de la rodilla.
  • Entrenamiento de equilibrio: El entrenamiento de equilibrio puede ayudar a mejorar la estabilidad de la rodilla y reducir el riesgo de futuras lesiones.
  • Ejercicios de coordinación: Los ejercicios de coordinación pueden ayudar a mejorar la coordinación y el control de la rodilla.

Vuelta a la acción

Es importante seguir las recomendaciones de su fisioterapeuta y cumplir con su plan de rehabilitación para lograr una recuperación exitosa. El tiempo de recuperación puede variar según la gravedad de la lesión y el tipo de tratamiento.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Webgrafía y Bibliografía


Deja un comentario