Tendinitis del psoas ilíaco

¿Qué es la Tendinitis del psoas ilíaco?

La tendinitis del psoas ilíaco es una patología que afecta a uno de los músculos más importantes del cuerpo humano. Esta dolencia es relativamente común en deportistas, especialmente en aquellos que practican deportes que requieren un esfuerzo importante de la zona lumbar.

lesiones, fisioterapia, baloncesto, lesión, lesion, psoas, iliaco, ilíaco

Definición

El psoas ilíaco es un músculo profundo que se encuentra en la zona lumbar, en la región anterior de la cadera. Este músculo está implicado en numerosos movimientos del cuerpo, como la flexión de la cadera, la rotación interna de la pierna y la extensión de la columna vertebral. La tendinitis del psoas ilíaco se produce cuando se inflama el tendón que une el músculo psoas ilíaco con el hueso del fémur.

Causas

La tendinitis del psoas ilíaco suele producirse por una sobrecarga del músculo. Esto puede ocurrir por diferentes motivos, como un entrenamiento demasiado intenso, una mala técnica en la realización de ejercicios o una falta de flexibilidad en la zona lumbar. Además, la tendinitis del psoas ilíaco también puede estar relacionada con otros factores, como una mala postura, una lesión anterior o una debilidad muscular.

Diagnóstico

El diagnóstico suele hacerse a través de la observación clínica del paciente y la realización de diferentes pruebas. El médico o fisioterapeuta buscará signos de inflamación y dolor en la zona lumbar y la cadera. Además, puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar otras patologías.

Tratamiento

El tratamiento suele implicar la combinación de diferentes técnicas, como la fisioterapia, el reposo, la aplicación de calor y el uso de antiinflamatorios. En primer lugar, es fundamental que el paciente descanse y evite cualquier actividad que pueda agravar la lesión. También es recomendable aplicar calor local para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Por otro lado, el uso de antiinflamatorios puede ser útil para reducir el dolor y la inflamación.

La fisioterapia es una parte fundamental del tratamiento de la tendinitis del psoas ilíaco. Los fisioterapeutas pueden utilizar diferentes técnicas, como el masaje, la electroterapia, el estiramiento y los ejercicios específicos para la zona lumbar y la cadera. Estas técnicas ayudan a reducir la inflamación, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura de la zona afectada.

Rehabilitación

La rehabilitación es una parte fundamental del tratamiento de la tendinitis del psoas ilíaco. Una vez que la inflamación ha disminuido y el dolor ha remitido, es necesario comenzar un programa de rehabilitación para recuperar la funcionalidad y la fuerza de la zona afectada. Este programa de rehabilitación debe ser personalizado y supervisado por un fisioterapeuta, quien diseñará un plan de ejercicios específicos para cada paciente, teniendo en cuenta su estado físico, sus necesidades y sus objetivos.

El programa de rehabilitación puede incluir ejercicios de fortalecimiento muscular, estiramientos, ejercicios de equilibrio y coordinación, y ejercicios de control motor. Es importante que los ejercicios se realicen correctamente y de forma progresiva, para evitar recaídas o nuevas lesiones.

Vuelta a la acción

La vuelta a la acción es el último paso del tratamiento de la tendinitis del psoas ilíaco. Una vez que el paciente ha completado el programa de rehabilitación, es fundamental que se realice una vuelta progresiva a la actividad física, teniendo en cuenta las limitaciones y necesidades de cada paciente.

Es importante que la vuelta a la actividad física se realice de forma progresiva, aumentando la intensidad y la duración del ejercicio de forma gradual y controlada. También es fundamental que el paciente mantenga una buena técnica de ejecución de los ejercicios y una buena postura, para evitar nuevas lesiones.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Webgrafía y Bibliografía

  • García-Manso, J. M., Martín-Rodríguez, S., & Martín-Rodríguez, J. F. (2015). Tendinopatía del psoas-ilíaco. Revisión bibliográfica. Fisioterapia, 37(1), 36-43.
  • Álvarez-Gómez, M. A., López-López, D., López-Rodríguez, S., & Calvo-Lobo, C. (2018). Rehabilitación en la tendinopatía del psoas-ilíaco: revisión sistemática. Fisioterapia, 40(5), 259-269.
  • Albornoz-Cabello, M., Gómez-Chiguano, G. F., León-Guzmán, M. A., & Ortiz-Lucas, M. (2016). Tratamiento conservador de la tendinopatía del psoas-ilíaco en el deportista. Revisión bibliográfica. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 9(2), 95-101.
  • Clínica Universidad de Navarra. Tendinitis del psoas ilíaco. Recuperado de https://www.cun.es/patologias/tendinitis-psoas-iliaco

Deja un comentario