Las «50 Reglas de Oro» que traemos hoy se han convertido en un compendio invaluable de consejos que trascienden fronteras y generaciones. En el constante viaje que es la vida, todos buscamos sabiduría y guía para enfrentar los desafíos y momentos de felicidad que encontramos tanto en nuestro entorno laboral como en el personal. Estas reglas encapsulan la sabiduría colectiva de años de experiencia y reflexión, brindando principios sólidos que nos ayudarán a navegar por las aguas turbulentas de la vida y a alcanzar un equilibrio entre el éxito y la felicidad. Desde la comunicación efectiva hasta la autenticidad, desde la resiliencia hasta la empatía, estas reglas son faros luminosos que nos iluminarán en nuestra travesía cotidiana.

50 Reglas de Oro
- Nunca saludes de mano a nadie sin ponerte de pie.
- En una negociación, nunca hagas la primera oferta.
- Si te confían un secreto, guárdalo.
- Si te prestan un auto, regresa el tanque lleno.
- Haz las cosas con pasión o no las hagas.
- Cuando saludes de mano hazlo firme y mirando a los ojos a esa persona.
- Vive la experiencia de hacer un viaje solo.
- Nunca rechaces una pastilla de menta, las razones son obvias.
- Acepta consejos si quieres llegar a viejo.
- Acércate a comer con la persona nueva en la escuela/oficina.
- Cuando le escribas a alguien y estás enojado: termina, léelo, bórralo y escribe el mensaje de nuevo.
- En la mesa no hables de trabajo, política o religión.
- Escribe tus metas, trabaja en ellas.
- Defiende tu punto de vista, pero sé tolerante y respetuoso ante el ajeno.
- Llama y visita a tus familiares.
- Nunca te arrepientas de nada, aprende de todo.
- El honor y la lealtad deben estar presente en tu personalidad.
- No le prestes dinero a quien sabes que no te pagará.
- Cree en algo.
- Tiende tu cama al levantarte por las mañanas.
- Canta en la ducha.
- Cuida una planta o un jardín.
- Observa el cielo cada vez que puedas.
- Descubre tus habilidades y explótalas.
- Ama tu trabajo o déjalo.
- Pide ayuda cuando la necesites.
- Enséñale un valor a alguien, de preferencia a un pequeño.
- Valora y agradece a quien te tiende la mano.
- Sé amable con tus vecinos.
- Hazle el día más alegre a alguien, te alegrará a ti también.
- Compite contigo mismo.
- Regálate algo mínimo una vez al año
- Cuida tu salud.
- Saluda con una sonrisa siempre.
- Piensa rápido, pero habla despacio.
- No hables con la boca llena.
- Lustra tus zapatos, corta tus uñas y mantén siempre una buena apariencia.
- No opines sobre temas que desconozcas.
- Nunca maltrates a nadie.
- Vive tu vida como si fuese el último día de ella.
- Nunca pierdas la maravillosa oportunidad de quedarte callado.
- Reconoce a alguien su esfuerzo.
- Sé humilde, aunque no siempre.
- Nunca olvides tus raíces.
- Viaja cada vez que puedas.
- Cede el paso.
- Baila bajo la lluvia.
- Busca tu éxito, sin desistir.
- Sé justo, defiende a los que te necesitan.
- Aprende a disfrutar de los momentos de soledad.
Conclusión
La vida, con sus matices y complejidades, requiere de brújulas internas que nos guíen en cada paso. Las «50 Reglas de Oro» que hemos explorado en esta entrada son algo más que simples directrices; son tesoros de sabiduría que pueden transformar la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Ya sea que busquemos mejorar nuestras relaciones interpersonales, alcanzar el éxito profesional o simplemente encontrar la felicidad en lo cotidiano, estas reglas nos brindan un mapa para navegar con confianza. A medida que integramos estos principios en nuestras vidas, nos acercamos a una existencia más plena y significativa. Así que recordemos siempre estas reglas de oro, atesorándolas como gemas preciosas que enriquecerán nuestra experiencia en cada paso del camino.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Superior de Baloncesto (CES 2014)





